
El día de hoy, FSIE Andalucía, junto al resto de organizaciones representativas del sector, ha participado en una reunión de la Mesa del Primer Ciclo de Educación Infantil, a la que han asistido por parte de la Administración, el Director General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada y el Jefe del Servicio de Planificación del Primer Ciclo de Educación Infantil de la Dirección General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada.
Durante esta reunión se nos ha hecho entrega del Acta firmada y el borrador de Acta de la sesión de 20 de marzo de 2025 para su revisión.
Se nos ha proporcionado Información sobre la evolución del curso escolar 2024/25: matriculación y bonificaciones a través de la entrega de un Informe Histórico de Matriculaciones y Bonificaciones. Pulsa en el siguiente enlace para descargarlo:
https://www.fsieandalucia.es/documentos/Infantil/2025/Informe_Matriculaciones_y_Bonificaciones_03_07_25.pdf
Destacamos de este documento la disminución en la evolución de las matrículas de este curso (2024/2025) con respecto al curso anterior (2023/2024): 898 alumnas y alumnos menos.
Se nos ha proporcionado información sobre el procedimiento ordinario de admisión 2025/26 mediante la entrega de los Datos Estadísticos (a fecha de 1/07/2025) sobre el Procedimiento de Admisión para el curso 2025/2026 en el Primer Ciclo de Educación Infantil. Pulsa en el enlace para descargar el documento:
https://www.fsieandalucia.es/documentos/Infantil/2025/Datos_Procedimiento_Admision_25-26.pdf
El Director General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada nos ha informado también que, en la Mesa Sectorial con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes se ha informado sobre una nueva línea de ayudas para el impulso de la escolarización en el Primer Ciclo de Educación Infantil. Al parecer, a falta de confirmación, volvería a tener como objetivo finalista impulsar la creación de plazas públicas de Educación Infantil de 0-3 años, con lo que no serviría para el avance en la gratuidad en nuestra Comunidad Autónoma.
Desde FSIE Andalucía hemos ahondado en varias cuestiones:
- Hemos solicitado a la Administración que se deben establecer nuevos criterios para evitar la pérdida de alumnado durante el mes de julio. Esta circunstancia está acarreando verdaderos problemas a la financiación de los centros y, por tanto, a las trabajadoras y trabajadores.
- Avance en la gratuidad: hemos alertado a la Administración y al resto de organizaciones sobre los plazos que se establecen en la Disposición Adicional cuarta del Decreto 76/2025. El plan para hacer extensiva la gratuidad se debe elaborar en el plazo de un año desde la publicación del Decreto (7/03/2025). Estamos cerca de cumplir cuatro meses y tras la vuelta de vacaciones serán seis meses sin haber trabajado nada en Mesa sobre este asunto.
- Volvemos a exigir la subida del coste de la plaza y la creación de mecanismos automáticos de actualización vinculados a subidas de IPC y salarios. En septiembre de 2025 se aplicará una nueva subida salarial que hace aún más indispensable la subida del coste de la plaza para salvaguardar la supervivencia del modelo andaluz. Otro asunto a destacar es la viabilidad de los centros de gestión indirecta ante las nuevas licitaciones, por lo que necesitan urgentemente una mejora en la financiación.
Desde FSIE Andalucía denunciamos que el modelo andaluz no se sostiene a base de titulares de prensa publicitando la gratuidad de los 2 años. No se puede seguir esperando el cambio de criterio del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte respecto al impulso en la escolarización en el Primer Ciclo de Educación Infantil y exponemos que, si el Gobierno de la Junta de Andalucía apuesta por este modelo, tiene que hacer todo lo posible por salvarlo.
-Por último, a tenor de la información que esta Consejería nos hizo llegar hace unos días, desde FSIE Andalucía hemos solicitado un informe o gráfica sobre la evolución de cierres de centros comparándolo con la apertura de nuevos.
Pulsa sobre la imagen de abajo para descargar el RESUMEN COMPLETO de la REUNIÓN