
En el día de hoy, FSIE Andalucía ha participado en una reunión de la Mesa de la Enseñanza concertada, de carácter extraordinaria, a la que han asistido, por parte de la Administración, el Director General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada y la Coordinadora General de Enseñanzas Concertadas de la Dirección General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada.
En esta reunión, el Director General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada nos ha presentado un segundo borrador de Acuerdo.
Han aceptado algunas de las modificaciones que como, por ejemplo, FSIE Andalucía ha aportado al borrador inicial. Asimismo, sobre las probables modificaciones de la normativa nacional sobre jubilaciones parciales, ha indicado que hay que tener en cuenta que quien tiene que asumir el coste será la Administración Andaluza, no la Nacional y si ésta requiere una subida excesiva de la partida económica para tal efecto, habrá que estudiarlo todo en consecuencia.
Desde FSIE Andalucía hemos querido agradecer a esta Dirección General que haya tenido en cuenta algunas de las aportaciones que remitimos la semana pasada sobre el primer borrador de Acuerdo que se nos envió de cara a la mesa del 5 de diciembre.
Nos congratulamos de que se haya modificado el apartado f) del punto PRIMERO, del primer borrador de Acuerdo aunque nos percatamos de que su redacción no es exactamente igual que en el Acuerdo que todavía vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, pero aceptamos la redacción propuesta porque no supone un cambio esencial en las condiciones de acceso a la jubilación parcial.
Por otra parte, celebramos la eliminación del apartado g) del punto PRIMERO del primer borrador de Acuerdo porque empeoraba sustancialmente el nuevo Acuerdo con respecto al vigente, ya que exigía el mismo porcentaje de jornada que el jubilado parcial tenía en pago delegado en el curso anterior.
Sobre la posibilidad de jubilación parcial al 75% que se establece en el punto SEGUNDO, FSIE Andalucía ha solicitado que figure la posibilidad de llevarse a cabo jubilaciones cercanas al 75%, como por ejemplo al 72%, que suponen 18 horas en pago delegado.
FSIE Andalucía ha reiterado nuevamente que se elimine del punto TERCERO que ante cualquier modificación en la normativa reguladora de la Jubilación Parcial la Administración pueda extinguir el Acuerdo.
Como FSIE Andalucía ha defendido activamente desde comienzos del presente 2024, apostamos por adaptar DESDE YA este Acuerdo a la nueva normativa nacional que se apruebe al respecto. Justificamos esta demanda:
- Por la igualdad de oportunidades entre docentes de distintos centros de mayor o menor tamaño.
- Por la renovación de las plantillas y su consecuente mejora en la calidad educativa.
- Porque el nuevo Acuerdo no quede obsoleto ante el probable cambio normativo.
Para que la Administración adapte el nuevo Acuerdo a la nueva normativa, tendrá que asumir el coste de la Jubilación Parcial hasta el 75%, lo que supondrá que el relevista sea contratado a jornada completa, exigencia específica de la futura normativa.
Tras las distintas reuniones, intervenciones y entrega de aportaciones al nuevo Acuerdo sobre jubilación parcial, la Administración no ha aceptado asumir el sobrecoste que supondría facilitar el acceso a la jubilación parcial al 75%. Es por esto, por lo que FSIE Andalucía ha solicitado en esta Mesa, constando en el Acta de la reunión, que la Administración se comprometa a que en el caso de que se produzca un cambio de normativa de jubilación parcial, se sentará a negociar con las Organizaciones que integran esta Mesa de Concertada para alcanzar un nuevo Acuerdo que permita, teniendo en cuenta la nueva normativa, seguir facilitando el acceso a la jubilación parcial del profesorado de este sector.
El Director General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada ha aceptado la propuesta de FSIE Andalucía y pedido que conste en el Acta de esta reunión que la Administración se sentará a negociar con las Organizaciones que componen esta Mesa en el caso de que haya un cambio de normativa sobre jubilación parcial con el objetivo de adaptar el Acuerdo a este cambio; eso sí, advirtiendo que si la adaptación supone un incremento excesivo de la partida presupuestaria, la Administración valorará dicho ajuste. Sobre la solicitud de FSIE Andalucía de eliminar la palabra “extinción” del punto TERCERO indica que van a hacer una consulta al servicio jurídico de la Consejería, pero a priori, duda que se pueda llevar a cabo por cuestiones estrictamente jurídicas y no achacables a la voluntad de la Administración
Por último, ante la solicitud de FSIE Andalucía sobre que en el Acuerdo se recoja la posibilidad de establecer la jubilación parcial en un porcentaje cercano al 75% tal y como se establece en el punto SEGUNDO del segundo borrador del Acuerdo, la Coordinadora General de Enseñanzas Concertadas de la Dirección General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada ha indicado que esta opción quedará posibilitada a través de unas Instrucciones para tal efecto, tal y como sucede en la actualidad y que aunque estas Instrucciones se publiquen con posterioridad a la firma del Acuerdo, la Administración aceptará las solicitudes de jubilación parcial con porcentajes cercanos al 75% que se establecen en el punto SEGUNDO.
Pulsa en la imagen para descargar el segundo borrador de Acuerdo para facilitar el acceso a la jubilación parcial del profesorado en pago delegado.
Pulsa sobre la imagen de abajo para descarga el RESUMEN COMPLETO de la REUNIÓN