El día de hoy, FSIE Andalucía, junto al resto de organizaciones representativas del sector, ha participado en una reunión de la Mesa del Primer Ciclo de Educación Infantil a la que han asistido, el Secretario General de Desarrollo Educativo, el Director General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada y el Jefe del Servicio de Planificación del Primer Ciclo de Educación Infantil de la Dirección General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada. El Orden del día ha sido el siguiente:
1. Entrega de las Actas firmadas de las sesiones extraordinarias celebradas los días 14 y 21 de marzo de2024, así como del borrador del Acta correspondiente a la sesión anterior celebrada el 11 de julio de 2024.
Se hacen entrega de las actas y borradores para su revisión.
2. Información sobre el inicio del curso escolar 2024/25.
Pulsa en el enlace para descargar el informe del Inicio del curso escolar 2024/25.
https://www.fsieandalucia.es/documentos/Infantil/Informe_Inicio_de_Curso-24-25.pdf
3. Declaración de zonas saturadas para el curso 2025/26.
Pulsa en el enlace para descargar la declaración de zonas saturadas para el curso 2025/26.
https://www.fsieandalucia.es/documentos/Infantil/Declaraci%C3%B3n_zonas_saturadas_2025-26.pdf
4. Borrador de Decreto por el que se regulan los centros que imparten el primer ciclo de la educación infantil en Andalucía.
Durante el transcurso de la Mesa se nos ha enviado el Borrador de Decreto que sustituye al 149/2009. Puedes descargarlo pulsando sobre la imagen de abajo.
https://www.fsieandalucia.es/documentos/Infantil/Borrador_1_Decreto_Primer_Ciclo_Educacio%CC%81n_Infantil.pdf
Puedes hacernos llegar tus aportaciones al Borrador de Decreto a través del correo de
También nos han indicado que el próximo martes 8 de octubre tendremos una nueva reunión de la Mesa para presentarnos y negociar el nuevo modelo de financiación autonómico del Primer Ciclo de Educación Infantil 0-3 años.
Sobre la implantación de la gratuidad nos informa que la Administración va a asumirla para el alumnado de dos años, pero indica que tienen que ir viendo cómo va a evolucionar el funcionamiento (demanda de plazas, zonas saturadas, natalidad, …) del Primer Ciclo de educación Infantil la puesta en marcha de esta medida. Asegura que en el Borrador de Decreto ya se incorpora la gratuidad de los dos años.
5. Información sobre el inicio del trámite de audiencia pública previa de la normativa que se indica a continuación:
- Orden por la que se desarrollan los procedimientos de admisión para el primer ciclo de educación infantil en las escuelas infantiles de titularidad de la Junta de Andalucía y en las escuelas infantiles y centros de educación infantil adheridos al Programa de ayuda a las familias y se modifican los anexos I y II del Decreto-Ley 1/2017, de 28 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la escolarización en el primer ciclo de la educación infantil en Andalucía.
- Orden por la que se aprueban los modelos de señalización exterior de los centros educativos que imparten el primer ciclo de educación infantil en Andalucía.
El Jefe del Servicio de Planificación del Primer Ciclo de Educación Infantil nos ha indicado que hoy o mañana se publicarán los trámites de información pública de las dos Órdenes que se indican en este punto y que, a partir de ese momento, se abrirá un plazo para realizar aportaciones y que posteriormente se nos facilitarán sendos Borradores para ir trabajando en ellos.
6. Procedimiento de adhesión 2025: renovación de convenios.
El Director General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada nos indica que hay que renovar los convenios que finalizan este presente curso.
El Jefe del Servicio de Planificación del Primer Ciclo de Educación Infantil informa que la firma de los convenios se producirá en el mes de marzo. Asegura que va a ser una gestión compleja porque la Administración tiene que tener controlado que los titulares son los representantes legales del centro adherido. La firma será electrónica y están intentando anticiparse a las posibles incidencias que puedan aparecer a la hora de identificarse como tales. Han enviado vía Séneca una notificación a tal efecto a cada centro y a los Ayuntamientos que ostentan la titularidad también se lo han notificado de oficio
7. Ruegos y preguntas.
FSIE Andalucía ha defendido que la entrada en vigor de un nuevo Decreto por el que se regulen los centros que imparten el Primer Ciclo de la Educación Infantil en Andalucía, debe traer consigo mejoras que redunden en el beneficio de las trabajadores y trabajadores del sector. Como sindicato representativo y miembro de la Mesa de Infantil 0-3 años, haremos llegar nuestras aportaciones al Borrador del Decreto y, cuando llegue el momento, a los Borradores de las Órdenes por la que se desarrollen los procedimientos de admisión para el Primer Ciclo de Educación Infantil y por la que se aprueben los modelos de señalización exterior de los centros educativos del Primer Ciclo de Educación Infantil en Andalucía.
Por otra parte, seguimos insistiendo en la necesidad de que el nuevo modelo de financiación traiga consigo una subida del coste de la plaza y la creación de un mecanismo automático de actualización de este coste en función de subidas del IPC o de los salarios.
Pulsa sobre la imagen de abajo para descargar el DOCUMENTO con el RESUMEN COMPLETO de la REUNIÓN