Noticias

FSIE ANDALUCÍA se REÚNE con la NUEVA CONSEJERA de DESARROLLO EDUCATIVO y FORMACIÓN PROFESIONAL, CARMEN CASTILLO

consejeriaEyDEn el día de hoy, FSIE Andalucía, junto al resto de Organizaciones de la Mesa de Concertada, ha mantenido una reunión con Carmen Castilllo, nueva Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

A esta reunión han asistido también el nuevo Viceconsejero, Pablo quesada y el Director General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada.

La Consejera y el Viceconsejero han dado la bienvenida a los representantes de las distintas organizaciones de la Mesa de la Enseñanza Concertada y, aunque la Consejera ya ha trabajado con esta Mesa cuando fue Viceconsejera en la legislatura anterior, se han presentado formalmente. A continuación, han pedido a los representantes de las distintas organizaciones que expongan las principales reivindicaciones o propuestas de mejora.

Desde FSIE Andalucía hemos detallado de manera exhaustiva la situación en la que se encuentra nuestro sector en Andalucía, centrándonos en las condiciones laborales y salariales de docentes y no docentes de los centros concertados de nuestra Comunidad.

También hemos querido manifestar a la nueva Consejera y Viceconsejero que desde nuestra organización agradecemos y ponemos en valor todo el trabajo y esfuerzo que el anterior equipo de la Consejería ha puesto en ir solucionando los graves problemas relacionados con las atribuciones docentes que hemos padecido los últimos cursos.

Por otra parte, hemos solicitado a este nuevo equipo de la Consejería un avance real en la equiparación salarial con nuestros compañeros de los centros públicos. Desde FSIE Andalucía hemos pedido que no se confunda el Acuerdo de equiparación salarial a la media nacional firmado en 2022 con un avance en la equiparación con la pública en Andalucía. Hasta que no se den pasos hacia la incorporación al sistema de sexenios, de complementos retributivos por tutorías, jefaturas de departamentos, …, y se alcance un Acuerdo para que se calendarice el abono de la PEA, no se puede hablar de equiparación y de igualdad entre profesionales que desarrollan la misma labor. De igual manera, es indispensable que haya un aumento de la partida de otros gastos que permita la creación de un complemento retributivo para el PAS y Personal Complementario que mejore los salarios de éstos.

No podíamos perder la ocasión de mostrar nuestro rechazo a la política de esta Consejería de no reconocer derechos de los trabajadores establecidos en normativa y por jurisprudencia. Tras años de judicialización de asuntos relacionados con vacaciones, antigüedad, complementos de incapacidad temporal de larga duración de jubilados parciales, excedencias tras acumulación de lactancia y otros tantos, los trabajadores siguen teniendo que judicializar, a través de FSIE Andalucía, estos asuntos con el coste económico y de tiempo que esto supone. Hemos solicitado que la Consejería cambie sus criterios y evite esta excesiva judicialización que nos perjudica a todos, modificando Instrucciones que sean necesarias y convocando las comisiones de seguimiento de los distintos Acuerdos para adaptarlos a la normativa y jurisprudencia actual.

Por último, desde FSIE Andalucía hemos pedido a la Consejera y Viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que deben de apostar por seguir progresando en la filosofía de la Administración con respecto a la enseñanza concertada. En nuestra opinión, se siguen tomando decisiones que excluyen o tratan de desigual manera a trabajadores, centros y alumnado de la concertada con respecto a los de la pública.

Pulsando sobre la imagen de más abajo puedes descargar el documento con el Resumen completo de esta reunión

Foto-presentacion-nueva-consejera.jpg

En la foto, La Consejera y el Viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, junto a los representantes de las Organizaciones de la Mesa de Concertada

Pulsa sobre la imagen de abajo para ver el resumen completo

 

Afiliacion online