
FSIE Andalucía, sindicato con mayoría absoluta en la representación del profesorado y personal de administración y servicios de los centros concertados de nuestra comunidad, ha llevado a cabo hoy su séptima concentración del curso frente a la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Málaga. Bajo el lema “Por la concertación de más unidades de Bachillerato y Formación Profesional”, la movilización ha buscado reivindicar la mejora de las condiciones laborales y salariales del profesorado, así como garantizar la libertad de las familias para elegir el centro educativo de sus hijos.
Actualmente, muchas familias que eligen centros concertados para la educación de sus hijos en Andalucía se enfrentan a una problemática recurrente: al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria, numerosos alumnos deben abandonar sus centros debido a la imposibilidad económica de asumir los costes de un Bachillerato o Formación Profesional en la modalidad privada. Esta situación genera desigualdades y pone en peligro el derecho a la libertad de elección educativa por parte de las familias.
Además, en los últimos años, la Administración andaluza ha demostrado un compromiso insuficiente con la extensión de los conciertos. Desde 2018, cuando el Partido Popular asumió el Gobierno de la Junta de Andalucía, solo se han concertado unidades de Bachillerato en un 2% de los centros solicitantes. La oferta de Formación Profesional, pese a las reiteradas promesas de ampliación, también ha experimentado cifras igualmente limitadas.
Desde FSIE Andalucía defendemos que atender favorablemente las solicitudes de concertación no supone un ataque al sistema educativo público andaluz, sino una mejora para complementar su oferta, ampliando las opciones disponibles para las familias. Estas unidades ya están en funcionamiento en los centros concertados, por lo que su concertación no implicaría una reestructuración, sino una oportunidad para mejorar las condiciones del profesorado y garantizar el acceso gratuito a la educación hasta los 18 años.
La concertación de estas unidades es clave para mejorar las condiciones laborales y salariales del profesorado que trabaja en los niveles de Bachillerato y Formación Profesional, aportando estabilidad al sector y dignificando su labor.
“Estamos en un momento clave”, ha declarado Rafael Martínez, secretario general de FSIE Andalucía. “Nos encontramos dentro del periodo de solicitud de suscripción, renovación o modificación de conciertos educativos para el próximo ciclo 2025/26 – 2028/29. Es ahora cuando la Junta debe dar un paso adelante y demostrar su compromiso con la educación, cumpliendo las promesas electorales de garantizar igualdad de servicios en los centros sostenidos con fondos públicos.”
La movilización de hoy se enmarca dentro de una serie de acciones emprendidas por FSIE Andalucía, entre las que destaca la presentación de documentos en las distintas comisiones provinciales de conciertos solicitando el informe favorable para la concertación de nuevas unidades de Bachillerato, Formación Profesional, aulas de Apoyo a la Integración y de Educación Especial.
Desde FSIE Andalucía hacemos un llamamiento urgente al Gobierno andaluz para que actúe conforme a las normativas vigentes y asuma las reivindicaciones como una oportunidad para avanzar hacia una educación más equitativa y accesible. Exigimos a la Junta que cumpla su compromiso de garantizar la libertad de elección y que no deje de lado a las familias que confían en los centros concertados.
FSIE Andalucía continuará liderando estas movilizaciones en defensa de un sistema educativo que combine calidad, equidad y libertad de elección. Porque la educación de calidad no debe depender de la capacidad económica de las familias, sino de la voluntad política para garantizar una oferta justa y equilibrada.
Pulsa sobre la imagen de abajo para ver la lectura del Manifiesto a cargo del Secretario General de FSIE Andalucía.
Repercusión en Medios de Comunicación:
- LaOpinióndeMálaga: “FSIE Andalucía se concentra en Málaga por un aumento de centros concertados de Bachiller y FP”
- OndaCero: “FSIE Andalucía se concentra en Málaga por una mayor concertación de unidades de Bachillerato y Formación Profesional”
- Málaga hoy: “Los sindicatos educativos se manifiestan en Málaga por la privatización de los centros concertados”