
La reunión se ha desarrollado con el Orden del Día del balance de las actuaciones desarrolladas durante el curso escolar 2020-21 en materia de formación del profesorado y la presentación de la Resolución de 13 de septiembre de 2021, por la que se determina el desarrollo de las líneas estratégicas de formación del profesorado establecidas en el III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado y la elaboración de los proyectos de formación para el curso 2021-2022
En anteriores convocatorias FSIE-Andalucía presentó la queja sobre la discriminación al profesorado de los centros concertados para el acceso a la formación ofertada desde los distintos CEP. En la reunión de hoy, desde la Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa nos responden que el profesorado de los centros concertados tiene la opción de participar en todos los cursos de formación así como en los grupos de trabajo en los centros, excepto en aquellos vinculados a los fondos FEDAP. Intentan que la formación, vinculada a estos fondos, no afecten directamente a los centros concertados, como pueden ser la formación para función directiva de los centros públicos.
El profesorado de la Concertada puede acceder a más del 50% de la oferta formativa y afirman que no se ponen trabas ni se deja de seleccionar al profesorado por ser de la concertada.
De las aproximadamente 135.000 plazas a cursos de formación que podía acceder el profesorado de la concertada, se han ocupado por éstos unas 97.000.
FSIE Andalucía agradece la respuesta de esta Dirección General, esperando que realmente no se produzca ninguna discriminación en el acceso a la formación de los docentes. Velaremos por el cumplimiento de este compromiso.
Pinchando sobre la imagen de abajo puedes acceder a la documentación presentada con el balance de actuaciones del curso 2021-22, resumen de actividades de formación y líneas estratégicas para el curso 2021-22