Esta página web usa cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sindicato Independiente de la Enseñanza de Andalucía.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.

Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en la barra de selección que tienes bajo. Toma el control y disfruta de una navegación personalizada con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Permitir Todas las Cookies Permitir la Selección de Cookies Rechazar Cookies Más información



Noticias
FSIE Andalucía SOLICITA que SE INCLUYA al ALUMNADO de FP de los CENTROS CONCERTADOS en las AYUDAS para la MOVILIDAD en el MARCO del PROGRAMA ERASMUS PLUS
  • FSIE-A
  • 02 nov 2023

En un documento registrado a la atención de la Consejera de Desarrollo Educativo Y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, FSIE Andalucía EXPONE:

 1. Que en el  BOJA Nº 208 de 30 de octubre de 2023 se ha publicado Orden de 24 de octubre por la que se determina el importe, para el curso 2023/2024, de la aportación por parte de la Administración de la Junta de Andalucía para el fomento de la movilidad académica europea en el programa Erasmus+ de los alumnos y alumnas matriculados en los centros docentes públicos de Andalucía que imparten ciclos formativos de grado superior y enseñanzas artísticas superiores.

 2. En la mencionada Orden, las aportaciones por parte de la Administración sólo van dirigidas específicamente “al alumnado matriculado en los centros docentes públicos” de Andalucía, excluyendo al alumnado matriculado en centros docentes concertados de nuestra Comunidad, lo que supone una grave discriminación a estos últimos al negarse dichas ayudas a una parte del sistema educativo público andaluz (artículo 3 de la Ley de Educación de Andalucía).

 3.  Esta discriminación ya se ha puesto de manifiesto anteriormente por parte de FSIE Andalucía.

En base a lo expuesto anteriormente, FSIE Andalucía SOLICITA que:

Se hagan las gestiones oportunas para que se incluya al alumnado de los centros concertados como perceptores de las aportaciones para el fomento de la movilidad académica europea del programa Erasmus+ matriculados en enseñanzas artísticas superiores, en ciclos formativos de grado superior de formación profesional y en ciclos formativos de grado superior de Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, con la finalidad de que estos, tal como establece la propia norma, puedan mejorar su nivel de competencias y capacidades, esenciales para la inserción laboral, así como la adquisición de otras capacidades transversales claves, muy valoradas por los empleadores y favorecedoras del emprendimiento.

Pulsa sobre la imagen de abajo para ver el DOCUMENTO REGISTRADO