Esta página web usa cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sindicato Independiente de la Enseñanza de Andalucía.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.

Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en la barra de selección que tienes bajo. Toma el control y disfruta de una navegación personalizada con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Permitir Todas las Cookies Permitir la Selección de Cookies Rechazar Cookies Más información



Noticias
FSIE INFORMA: REUNIÓN EXTRAORDINARIA de la MESA de la ENSEÑANZA CONCERTADA del 3 de octubre de 2023
  • FSIE-A
  • 03 oct 2023

En el día de hoy, FSIE Andalucía ha participado en una reunión de la Mesa de la Enseñanza concertada, de carácter extraordinaria, a la que han asistido por parte de la Administración, el Secretario General de Desarrollo Educativo, el Director General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada, el Inspector General de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y la Coordinadora General de Enseñanzas Concertadas de la Dirección General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada.

El Director General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada nos ha trasladado su preocupación y disculpas por los problemas ocasionados achacables a la Consejería y espera que a finales de octubre esté todo solucionado.

La Coordinadora General de Enseñanzas Concertada ha lamentado que profesores se hayan quedado sin percibir su retribución y nos ha explicado que las causas principales de estas incidencias son, por un lado, la Atribución Docente y, por el otro, la falta de acreditación de incidencias laborales o documentación no aportada por los centros (a día de hoy hay 167 afectados de los 238 que había en septiembre).

El Director General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada ha propuesto que se lleven a cabo formaciones o jornadas explicativas sobre cómo es el procedimiento tanto de solicitud y subsanación de Atribuciones Docentes y acreditación de incidencias laborales, e incluso simplificarlo si así se decide.

Van a seguir agilizando el módulo de Séneca para que sea más rápido y reduciendo filtros innecesarios, reduciendo los controles para que sea todo más ágil.

La Coordinadora General de Enseñanzas Concertadas nos ha explicado que con las nóminas de las personas que han tenido dificultades van a abrir la puerta para que reciban su salario de manera retroactiva desde septiembre mientras se arregla su situación. Es decir, que tendrán garantizado su salario hasta final de curso. Recibirán a finales de octubre la nómina con los atrasos generados.

Desde FSIE Andalucía valoramos positivamente las dos propuestas que trae a la mesa la Administración (reconocimiento de la Atribución Docente y abono de octubre pese a seguir existiendo incidencias), pero no podemos permitir que todo lo acaecido durante el mes de septiembre golpee a la parte más débil, a los trabajadores de los centros concertados de Andalucía que, además de haber cumplido con su trabajo desde el inicio del curso, ven como las retribuciones por su trabajo han sido mermadas cuando no anuladas totalmente. Esta situación, sumada a los incumplimientos del gobierno de la Junta de Andalucía, no puede hacer más que provocar nuestra indignación.

Por otra parte, hemos vuelto a solicitar que se solucione el problema de las incidencias en las nóminas lo antes posible, sin tener que esperar a finales de octubre, pero al menos, agradecemos que desde la Dirección General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada se haya tenido en cuenta la propuesta de FSIE Andalucía de abonar primero los salarios e ir solucionando las incidencias poco a poco.

Por último, nos parece positivo que se permita impartir materias que se encuentren dentro de la misma rama de conocimiento, pero apostamos por que esta permisividad se dé a todos los docentes, independientemente del año en el que fueron contratados en sus centros. Esta cuestión ya fue solicitada por FSIE Andalucía el pasado mes de febrero de 2023 mediante registro a la atención de la Consejera de Desarrollo Educativo y F.P, en el que pedíamos que se incluyera una Disposición Adicional en la normativa sobre currículo que estaba desarrollando o se elaborasen unas Instrucciones al respecto en las que se equiparara la impartición de las materias afines con los criterios empleados en los centros públicos, con el fin de preservar las condiciones laborales de los docentes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato que se vean afectados por la posible pérdida de horas de docencia cuando entre en vigor la nueva distribución horaria.

                                               Enlace al documento registrado

DOCUMENTO con el RESUMEN COMPLETO de la REUNIÓN

 


| Aviso Legal | Política de Cookies Política de Privacidad