Esta página web usa cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sindicato Independiente de la Enseñanza de Andalucía.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.

Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en la barra de selección que tienes bajo. Toma el control y disfruta de una navegación personalizada con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Permitir Todas las Cookies Permitir la Selección de Cookies Rechazar Cookies Más información



Noticias
FSIE INFORMA: MODIFICACIONES en el REAL DECRETO de TITULACIONES en ESO y BACHILLERATO
  • FSIE-A
  • 29 mar 2023

El 21 de marzo se ha publicado el Real Decreto 187/2023, por el que se modifica el Real Decreto 860/2010, de 2 de julio, que regula las condiciones de formación inicial del profesorado de los centros privados para ejercer la docencia en las enseñanzas de educación secundaria obligatoria o de bachillerato, y se establece, a efectos de continuidad de la actividad docente en estos centros, la correspondencia entre determinadas materias.

En este ENLACE encontrarás el texto modificado y consolidado del Real Decreto en el que se regulan las condiciones de formación inicial del profesorado de los centros privados para ejercer la docencia en las enseñanzas de educación secundaria obligatoria o de bachillerato.

Entre las novedades de este RD, señalamos:

- Los Licenciados/Graduados en Periodismo pueden impartir Lengua Castellana y Literatura, Literatura Universal y Literatura Dramática.

- Se exige el C1 o C2 para justificar “el dominio de la lengua” para impartir Lengua Extranjera.

- Podrán impartir las materias de Tecnología y Tecnología y Digitalización de Educación Secundaria Obligatoria y Tecnología e Ingeniería I y II de Bachillerato, además de los Licenciados/Graduados, alguna de las siguientes titulaciones: Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Diplomado en Máquinas Navales, Diplomado en Navegación Marítima y Diplomado en Radioelectrónica Naval.

- Asimismo, podrán impartir la materia de Digitalización de Educación Secundaria Obligatoria quienes, aun careciendo de Grado, estén en posesión de alguna de las siguientes titulaciones: Diplomado en Estadística, Ingeniero Técnico en Informática de Gestión, Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas, Ingeniero Técnico de Telecomunicación, especialidad en Telemática.

Pulsa sobre la imagen de abajo para descargar la revista editada por FSIE sobre la nueva regulación de las titulaciones del profesorado de ESO y Bachillerato

 

 

 

| Aviso Legal | Política de Cookies Política de Privacidad