Esta página web usa cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sindicato Independiente de la Enseñanza de Andalucía.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.

Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en la barra de selección que tienes bajo. Toma el control y disfruta de una navegación personalizada con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Permitir Todas las Cookies Permitir la Selección de Cookies Rechazar Cookies Más información



Noticias
FSIE ANDALUCÍA ELEVA a la OFICINA DEL DEFENSOR del PUEBLO ANDALUZ la DEUDA SALARIAL de la ADMINISTRACIÓN por NO ABONAR la PAGA EXTRAORDINARIA por ANTIGÜEDAD en la EMPRESA
  • FSIE-A
  • 30 ene 2023

LA ADMINISTRACIÓN ANDALUZA ADEUDA A LOS DOCENTES DE LOS CENTROS CONCERTADOS ANDALUCES CERCA DE 58 MILLONES DE EUROS TRAS CERCA DE DIEZ AÑOS SIN UN ACUERDO DE ABONO.

FSIE Andalucía, sindicato que representa a más del 49% de los trabajadores de los centros concertados andaluces, ha mantenido el 26 de enero de 2023 una reunión en la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz donde se ha expuesto la problemática existente con los docentes de los centros concertados de nuestra Comunidad Autónoma que han cumplido veinticinco años de antigüedad en su centro y siguen a la espera de un acuerdo que se está dilatando casi llegando a los diez años sin solución.

Desde el sindicato mayoritario de la Educación Concertada de Andalucía defienden que la Administración, ahora en manos del Partido Popular, debe asumir el compromiso adquirido mediante Proposiciones No de Ley y en programas electorales con los docentes de los centros concertados, en los que se incluyen tanto los que prestan servicios en Centros Concertados Ordinarios como en Específicos de Educación Especial y que el abono de esta deuda salarial no corrige o soluciona la brecha salarial con sus compañeros de los centros de titularidad pública que disfrutan del abono de sexenios que deben extenderse urgentemente a los docentes de los centros concertados.

En esta reunión, FSIE Andalucía ha entregado un informe detallado con todas las vicisitudes acaecidas en estos últimos años, tanto jurídicas como políticas, que provocan que los docentes en pago delegado de Andalucía no perciban un abono que se está llevando a cabo en Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja.  

FSIE Andalucía ha solicitado que, con arreglo a los dispuesto en el la Ley 9/1983 del Defensor del Pueblo Andaluz, se formulen las recomendaciones correspondientes a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía a fin de que se alcance un Acuerdo de abono de la Paga Extraordinaria por Antigüedad  en la empresa.