Esta página web usa cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sindicato Independiente de la Enseñanza de Andalucía.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.

Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en la barra de selección que tienes bajo. Toma el control y disfruta de una navegación personalizada con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Permitir Todas las Cookies Permitir la Selección de Cookies Rechazar Cookies Más información



Noticias
FSIE ANDALUCÍA PARTICIPA en el III CONGRESO de ESCUELAS INFANTILES UNIDAS
  • FSIE-A
  • 06 nov 2022

El pasado sábado 5 de noviembre, FSIE Andalucía ha participado en el III Congreso de Escuelas Infantiles Unidas que bajo el lema “Siente, emociona y experimenta” se ha celebrado este fin de semana en la ciudad de Antequera, provincia de Málaga.

A la inauguración del Congreso han asistido la Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo; la Viceconsejera, Macarena O´Neill; el Delegado Territorial, Miguel Briones; el Jefe de Servicio del Primer Ciclo de Educación Infantil, Ezequiel Gómez y el Alcalde de Antequera, Manuel Jesús Barón.

En su intervención, la Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha destacado la importancia del Primer Ciclo de Educación Infantil en el desarrollo cognitivo del alumnado y los beneficios que aporta de cara a futuras etapas educativas. Por otra parte, ha asegurado que la intención de la Consejería durante esta legislatura es que se produzca un avance en la gratuidad de la etapa 0-3 años, que actualmente se encuentra en niveles de matriculación similares a los cursos previos a la pandemia y con previsiones de que se superen las 101.000 matriculaciones durante el presente curso.

Igualmente, ha destacado las acciones que desde la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional se están llevando a cabo ante el Gobierno de la Nación para que el objetivo finalista de los fondos MMR no sea la creación de nuevas plazas públicas ya que, en palabras de la Consejera, actualmente existen entre unas 22.000-23.000 vacantes y crear 12.000 nuevas plazas no tendría sentido. En cambio, ha asegurado que esos fondos (123 millones de euros) servirían para avanzar en la gratuidad de la Etapa 0-3 años.

Por último, ha adelantado que se va a llevar a cabo formación a nivel provincial (entre el 23 y el 30 de noviembre) sobre el currículo en la LOMLOE, que irá destinada a los profesionales de todos los niveles educativos, incluido el Primer Ciclo de Educación Infantil. 

 

 

| Aviso Legal | Política de Cookies Política de Privacidad