Esta página web usa cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sindicato Independiente de la Enseñanza de Andalucía.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.

Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en la barra de selección que tienes bajo. Toma el control y disfruta de una navegación personalizada con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Permitir Todas las Cookies Permitir la Selección de Cookies Rechazar Cookies Más información



Noticias
FSIE GRANADA: Proyecto INCLUSIÓN SOCIAL FSIE RESIDENCIAS de DISCAPACIDAD
  • FSIE-A
  • 13 oct 2022

SOCIAL-disCa, es el resultado de un Proyecto entre FSIE – Granada y Eva Castillo de la Rica y cuyo propósito es dar respuesta a tiempos de ocio en residencias de discapacidad de la provincia de Granada, con la finalidad de conseguir la INCLUSIÓN SOCIAL de personas con discapacidad.

El valor que se da a la persona en sí misma, hace que el voluntario que participa en la Entidad, a su vez cuide a la persona a quien acompaña, anima, escucha, trabaja reconociéndola y viéndola en su esencia. Respetando los ritmos y tiempos de las personas.

Reconocer a la persona voluntaria, significa que desde Proyecto SOCIAL-dIsCa se le ayude a definir su espacio dentro del Centro, la tarea, su motivación, la relación con los usuarios. Que encuentre su lugar, así como, proporcionarle espacios de encuentro. Este itinerario ha de ayudar al voluntariado a identificarse e implicarse cada vez más con la organización en la que participa, con SOCIAL-dIsCa.

§ personas con un compromiso libre, desde una opción personal, que deciden liberar parte de su tiempo en una acción solidaria,

§ altruistas, no van a recibir una compensación económica por la labor que realizan, convirtiéndose en una acción “desde el dar” sin buscar “el recibir” desde una visión monetaria,

§ colaboran desde una entidad, desde un trabajo en común, no una acción individual, si no desde un trabajo en equipo,

§ su fin no sólo es ayudar a los demás, si no también perseguir una transformación social,

§ su labor se convierte en una fuente de crecimiento personal, no recibe una contraprestación económica, pero si un enriquecimiento y maduración a todos los niveles.

Presentamos el Proyecto SOCIAL-disCa en su centro, con la finalidad de potenciar la Integración Social, a través de prácticas relacionadas con el Grado de Animación Socio-Cultural o Integración Social y proponer firmar acuerdo de colaboración con el centro, donde quede manifiesto compromiso y responsabilidad, de ambas partes, así como temporalización, metodología, y coste (a cargo de FSIE Granada).

Ofertar como propuesta de Actividades, en coordinación con la Residencia. Estas actividades y las acciones correspondientes responderán en todas las ocasiones a necesidades detectadas por los profesionales de la Residencia o propuestas por el personal voluntario, y transmitidas por los cauces establecidos a tal respecto:

Acompañamiento a salidas por el barrio, Actividades dentro de la Residencia, tales como plástica, música y baile, teatro… basadas en la programación adaptada, y garantizando la participación plena de todos los usuarios.

Este personal estará debidamente formado y seleccionado por el Centro, con el conocimiento de Eva (coordinadora) y no tendrá derecho a percepción económica alguna, salvo los gastos que le ocasione el desarrollo de la actividad de voluntariado y que deberá de percibir de FSIE Granada. La actividad del Voluntariado será complementaría, pero no sustituirá ni interferirá en ningún caso la de los profesionales del Centro/Residencia, y se acreditarán mediante tarjeta personal e intransferible expedida por FSIE.

 En la foto: FSIE Granada junto a Eva Castillo de la Rica, Coordinadora del Proyecto.

 

 

| Aviso Legal | Política de Cookies Política de Privacidad