Esta página web usa cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sindicato Independiente de la Enseñanza de Andalucía.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.

Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en la barra de selección que tienes bajo. Toma el control y disfruta de una navegación personalizada con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Permitir Todas las Cookies Permitir la Selección de Cookies Rechazar Cookies Más información



Noticias
FSIE INFORMA INFANTIL 0-3: REUNIÓN de PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL de la CONSEJERA y de la VICECONSEJERA de DESARROLLO EDUCATIVO y FORMACIÓN PROFESIONAL
  • FSIE-A
  • 06 sep 2022

En el día de hoy, FSIE Andalucía, ha participado en la reunión de presentación institucional de la Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo Fernández y de su Viceconsejera, María Esperanza Macarena O’Neill y Orueta.

En esta ocasión, la Consejera ha manifestado que su prioridad es reunirse con las organizaciones para establecer un “diálogo social” en el que se le aporte qué necesidades tiene el sector y así priorizar en la mejora del Primer Ciclo de Educación Infantil. Ha asegurado que no tienen ninguna intención de modificar el modelo actual, sí de mejorarlo avanzando hacia la gratuidad total para que se mejore la conciliación.

FSIE ANDALUCÍA agradece a la nueva Consejera y a la Viceconsejera la celebración de esta reunión y les desea mucha suerte para la legislatura que acaba de comenzar. Reivindicamos que se deben dar pasos concretos hacia la gratuidad en el sector y que deben ser aclarados lo antes posible para conocer cuáles son las intenciones del nuevo gobierno. Se hace urgente una revisión del coste plaza para adaptarlo a la subida del índice de precios al consumo y a las subidas de tablas salariales. Están en juego cerca de 20.000 puestos de trabajo, mayoritariamente empleo femenino, en Andalucía. En la última Mesa celebrada en julio, los datos de matriculación arrojaban cierto optimismo por estar incluso por encima a los previos a la pandemia, pero más significativo aún era el porcentaje de niños no matriculados. Hay margen de mejora en este sentido y hay que fomentar las matriculaciones y el avance en la gratuidad en el sector sería la mejor de las noticias.

DOCUMENTO RESUMEN

 

 

| Aviso Legal | Política de Cookies Política de Privacidad