Esta página web usa cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sindicato Independiente de la Enseñanza de Andalucía.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.

Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en la barra de selección que tienes bajo. Toma el control y disfruta de una navegación personalizada con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Permitir Todas las Cookies Permitir la Selección de Cookies Rechazar Cookies Más información



Noticias
FSIE INFORMA: REUNIÓN de PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL de la CONSEJERA y de la VICECONSEJERA de DESARROLLO EDUCATIVO y FORMACIÓN PROFESIONAL
  • FSIE-A
  • 05 sep 2022

En el día de la fecha, FSIE Andalucía, ha participado en la reunión de presentación institucional de la Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo Fernández y de su Viceconsejera  María Esperanza Macarena O’Neill y Orueta. A esta reunión también ha asistido el Director General de Planificación, Centros y Educación Concertada, José María Ayerbe Toledano.

 

Por su parte, la Consejera ha manifestado que su prioridad es reunirse con las organizaciones para establecer un “dialogo social”, ya que cree que eso es la garantía de viabilidad de los proyectos y sobre todo de su permanencia en el tiempo, exponiendo las líneas que dirigirán su gestión.

FSIE Andalucía ha agradecido la reunión a la Consejera y le ha deseado éxito en su gestión. Se le ha hecho saber nuestra preocupación por la aplicación de la LOMLOE y los sesgos claramente anti concertada de la misma.

FSIE, organización mayoritaria de los trabajadores de la concertada ofrece su lealtad a la Consejera, pero será firme en la defensa de los intereses de los trabajadores de la enseñanza concertada.

Consideramos que el gobierno pasado “del cambio” no lo ha sido tal y ha habido flagrantes incumplimientos de promesas electorales. Ha aumentado la judicialización de asuntos en perjuicio de los trabajadores en pago delegado.

FSIE pide la total equiparación laboral y salarial con los trabajadores de los centros públicos. Solicita la implantación de la Carrera Profesional, el abono de la deuda salarial, la instauración del tan demandado complemento autonómico que mejore las condiciones laborales para el  Personal Complementario y de Administración y Servicios, el aumento y extensión de las horas de orientación a todos los niveles,  la reducción de la carga lectiva, la adecuación de la ratio a la situación demográfica y la concertación de bachillerato para la mejora de las condiciones del profesorado que desarrolla su labor en ese nivel educativo.

DOCUMENTO RESUMEN

 

| Aviso Legal | Política de Cookies Política de Privacidad