Esta página web usa cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sindicato Independiente de la Enseñanza de Andalucía.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.

Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en la barra de selección que tienes bajo. Toma el control y disfruta de una navegación personalizada con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Permitir Todas las Cookies Permitir la Selección de Cookies Rechazar Cookies Más información



Noticias
FSIE ANDALUCÍA FIRMA el ACUERDO de REFUERZO de los EQUIPOS EDUCATIVOS para el CURSO 2022-2023
  • FSIE-A
  • 05 sep 2022

En el día de hoy, FSIE-A ha procedido, junto al resto de organizaciones de la Mesa de la Enseñanza Concertada, a la firma del Acuerdo entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, los sindicatos y las organizaciones patronales y de titulares de la enseñanza privada concertada, sobre refuerzo de los equipos educativos con personal docente de apoyo al alumnado para el curso escolar 2022/23

1.- Los centros privados concertados podrán reforzar los equipos educativos que atienden las enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, mediante la ampliación de la dotación del profesorado que corresponde a cada centro, durante el periodo de vigencia del presente Acuerdo.

2.- El refuerzo de los equipos educativos se realizará atendiendo a los siguientes criterios:

A) CENTROS ESPECÍFICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL

Los centros específicos de Educación Infantil incrementarán su dotación de profesorado en una hora por cada unidad concertada.

B) CENTROS ESPECÍFICOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Los centros específicos de Educación Especial incrementarán su dotación de profesorado en una hora por cada unidad concertada.

C) CENTROS QUE IMPARTEN EDUCACIÓN PRIMARIA O EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Los centros que imparten Educación Primaria y/o Educación Secundaria Obligatoria incrementarán su dotación de profesorado en una hora por cada unidad concertada de educación primaria, educación secundaria obligatoria, formación profesional básica y bachillerato.

D) CENTROS ESPECÍFICOS DE ENSEÑANZAS POSTOBLIGATORIAS

Los Centros Específicos de Enseñanzas postobligatorias incrementarán su dotación de profesorado en una hora por cada unidad concertada.

Coordinación con salud

Los Centros Privados concertados disfrutarán de una dotación adicional en su carga horaria para el desarrollo de las actuaciones en el ámbito de la salud pública y la asistencia sanitaria que se realicen en los mismos, de acuerdo con los siguientes criterios:

a) Colegios que impartan exclusivamente educación infantil y/o primaria y centros específicos de educación especial:
i) Entre 3 y 9 unidades concertadas: 3 horas.

ii) Entre 10 y 18 unidades concertadas: 5 horas. iii) A partir de 19 unidades concertadas: 7 horas.

b) Centros que impartan educación secundaria y/o formación profesional:

i) Entre 3 y 8 unidades concertadas:  3 horas.

ii) Entre 9 y 15 unidades concertadas: 5 horas.

iii) A partir de 16 unidades concertadas: 7 horas.

CONSULTA EL ACUERDO FIRMADO EN ESTE ENLACE