Esta página web usa cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sindicato Independiente de la Enseñanza de Andalucía.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.

Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en la barra de selección que tienes bajo. Toma el control y disfruta de una navegación personalizada con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Permitir Todas las Cookies Permitir la Selección de Cookies Rechazar Cookies Más información



Noticias
FSIE INFORMA: REUNIÓN EXTRAORDINARIA de la MESA de la ENSEÑANZA CONCERTADA (20 de JULIO de 2022)
  • FSIE-A
  • 20 jul 2022

FSIE Andalucía ha participado en una reunión de la Mesa de la Enseñanza concertada de carácter extraordinaria, convocada por la Consejería de Educación y Deporte, con un único orden del día:

-        - Acuerdo sobre el refuerzo de los equipos educativos para el curso escolar 2022/23.

El Director General ha presentado un borrador de Acuerdo sobre los datos que expuso en la reunión de 12 de julio de 2022. Han considerado que la conversión de la dotación en horas es más operativa con los recursos disponibles.

Ha expuesto, entre otras cosas, que:

- Se va a dotar a todas las unidades de Primaria y Secundaria de una hora adicional; ha explicado que las unidades de FPB y Bachillerato deberán tener una hora de dotación.

- Todos los centros educativos recibirán al menos seis horas de pago delegado adicionales.

- El criterio de reparto de las horas restantes, una vez hecha esa primera adjudicación, deberán distribuirse entre los Centros de Educación Infantil, los Centros de Educación Especial y los que sólo tienen enseñanzas postobligatorias.

- La financiación de esta dotación proviene de la Unión Europea, por lo que tiene unas exigencias de publicidad que ya conocemos y consta en el preámbulo la procedencia de los fondos.

FSIE Andalucía ha manifestado que la dotación que se propone es muy escasa, ya que se vuelve a reducir lo que en el curso 2021-2022 se acordó (que suponía la mitad de los que se ofreció el curso 2020-2021).

Desde FSIE exponemos que sería necesario que el texto del Acuerdo reconozca que cualquier consolidación futura de este aumento de plantilla o cualquier otro deberá repercutir en la reducción de carga lectiva del profesorado de los centros concertados. Igualmente se reitera que la concatenación de contratos está provocando que muchos trabajadores se estén viendo abocados al desempleo, tal y como reseñamos el primer año en el que se proporcionaron los recursos adicionales para el COVID. Igualmente supone un problema laboral el tema de tener que sustituir los cuatro primeros días cuando se disponga de las horas de apoyo COVID.

 El Director General ha propuesto reducir a tres días de sustitución en el texto del Acuerdo y se ha mostrado dispuesto a modificar los recursos que se adjudiquen a los Centros de Educación Especial, siempre en el marco de redistribución de las 9000 horas.

DOCUMENTO RESUMEN

Puedes consultar el Borrador del Acuerdo en este ENLACE

 

 

| Aviso Legal | Política de Cookies Política de Privacidad